En autobús
Como sucede con el tren, no hay autobuses directos entre España y Turquía. Es necesario trasladarse a alguna de las principales capitales europeas, como París, Londres, Viena, roma o Ámsterdam. El operador internacional más importante es Europa Occidental es Eurolines. Para informarse al respecto se recomienda preguntar en las oficinas de las estaciones internacionales de autobuses o en agencias de viajes. En estos viajes ofrecen descuentos a estudiantes.
En coche
Se sugieren dos posibles trayectos para llegar a Turquía. El primero sería atravesando Francia, Suiza (o el norte de Italia), Austria, Hungría, Rumania y Bulgaria, para finalmente entrar a en territorio turco a través de la autopista E80 que atraviesa a los Balcanes y llega hasta Ankara pasando por Edirne y Estambul. El camino es largo y las carreteras bastante lentas a partir de Hungría. El tiempo máximo de estancia en el país con un vehículo de matricula extranjera es de seis meses.
La segunda opción, con menos lugares de interés en el camino, pero mucho más rápida, es llegar a Italia y allí tomar un ferry hasta Grecia, desde donde se llega sin problemas a Turquía, o coger un ferry directo entre Italia y Turquía.
Escrito por Veronica.
|